Ácidos grasos esenciales (Omega-3 y Omega-6) Estos no pueden ser producidos por el cuerpo y deben obtenerse a través de la dieta:
Omega-3:
Fuentes: Salmón, sardinas, atún, semillas de chía, linaza, nueces y aceite de linaza.
Beneficios: Reducen la inflamación, mejoran la salud del corazón y apoyan la función cerebral.
Omega-6:
Fuentes: Aceite de girasol, aceite de soja, semillas de calabaza y frutos secos.
Beneficios: Ayudan en la función cerebral y el crecimiento celular.
Grasas monoinsaturadas Estas son ideales para la salud cardiovascular y el control del colesterol:
Fuentes:
Aguacate.
Aceite de oliva.
Aceite de canola.
Almendras, nueces y anacardos.
Mantequilla de maní natural.
Beneficios: Ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentan el colesterol bueno (HDL).
Grasas poliinsaturadas Estas también son buenas para el corazón y la salud general:
Fuentes:
Pescados grasos (salmón, caballa, trucha).
Semillas de girasol, sésamo y lino.
Aceite de maíz y aceite de soja.
Beneficios: Mejoran la elasticidad de los vasos sanguíneos y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.
Grasas saturadas en pequeñas cantidades Aunque suelen asociarse con riesgos, en cantidades moderadas y de fuentes naturales, pueden ser parte de una dieta equilibrada:
Fuentes:
Aceite de coco.
Chocolate negro (>70% cacao).
Lácteos enteros de calidad (quesos, yogur, leche).
Beneficios: Pueden ser una fuente de energía rápida y ayudan en la producción hormonal.
Grasas a evitar o consumir con moderación
Grasas trans:
Fuentes: Alimentos procesados, margarinas y productos de repostería industrial.
Riesgos: Aumentan el colesterol malo (LDL) y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Exceso de grasas saturadas:
Fuentes: Carnes procesadas (tocino, embutidos), productos fritos y comidas rápidas.
Riesgos: Contribuyen a problemas cardíacos y obesidad si se consumen en exceso.
Cómo incluir grasas saludables en tu dieta
Usa aceite de oliva extra virgen para cocinar y aderezar ensaladas.
Añade una porción de nueces o semillas a tus comidas o snacks.
Consume pescado graso al menos dos veces por semana.
Incluye aguacate como acompañamiento en tus comidas.
Opta por alimentos integrales y evita alimentos procesados ricos en grasas poco saludables.
Actualizaciones del boletín
Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín
Un comentario
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.
Usamos cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y el funcionamiento del sitio. Al aceptar, estás de acuerdo con su uso y el tratamiento de datos para estos fines. Para más detalles, revisa nuestras políticas.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.