Address
304 North Cardinal
St. Dorchester Center, MA 02124

Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM

Grasas Saludables: Qué Son, Beneficios y Cómo Añadirlas a Tu Dieta

Grasas saludables y esenciales

  1. Ácidos grasos esenciales (Omega-3 y Omega-6)
    Estos no pueden ser producidos por el cuerpo y deben obtenerse a través de la dieta:
    • Omega-3:
      • Fuentes: Salmón, sardinas, atún, semillas de chía, linaza, nueces y aceite de linaza.
      • Beneficios: Reducen la inflamación, mejoran la salud del corazón y apoyan la función cerebral.
    • Omega-6:
      • Fuentes: Aceite de girasol, aceite de soja, semillas de calabaza y frutos secos.
      • Beneficios: Ayudan en la función cerebral y el crecimiento celular.
  2. Grasas monoinsaturadas
    Estas son ideales para la salud cardiovascular y el control del colesterol:
    • Fuentes:
      • Aguacate.
      • Aceite de oliva.
      • Aceite de canola.
      • Almendras, nueces y anacardos.
      • Mantequilla de maní natural.
    • Beneficios: Ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentan el colesterol bueno (HDL).
  3. Grasas poliinsaturadas
    Estas también son buenas para el corazón y la salud general:
    • Fuentes:
      • Pescados grasos (salmón, caballa, trucha).
      • Semillas de girasol, sésamo y lino.
      • Aceite de maíz y aceite de soja.
    • Beneficios: Mejoran la elasticidad de los vasos sanguíneos y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.
  4. Grasas saturadas en pequeñas cantidades
    Aunque suelen asociarse con riesgos, en cantidades moderadas y de fuentes naturales, pueden ser parte de una dieta equilibrada:
    • Fuentes:
      • Aceite de coco.
      • Chocolate negro (>70% cacao).
      • Lácteos enteros de calidad (quesos, yogur, leche).
    • Beneficios: Pueden ser una fuente de energía rápida y ayudan en la producción hormonal.

Grasas a evitar o consumir con moderación

  1. Grasas trans:
    • Fuentes: Alimentos procesados, margarinas y productos de repostería industrial.
    • Riesgos: Aumentan el colesterol malo (LDL) y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  2. Exceso de grasas saturadas:
    • Fuentes: Carnes procesadas (tocino, embutidos), productos fritos y comidas rápidas.
    • Riesgos: Contribuyen a problemas cardíacos y obesidad si se consumen en exceso.

Cómo incluir grasas saludables en tu dieta

  1. Usa aceite de oliva extra virgen para cocinar y aderezar ensaladas.
  2. Añade una porción de nueces o semillas a tus comidas o snacks.
  3. Consume pescado graso al menos dos veces por semana.
  4. Incluye aguacate como acompañamiento en tus comidas.
  5. Opta por alimentos integrales y evita alimentos procesados ricos en grasas poco saludables.

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jennifer Andrea Gutierrez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Usamos cookies Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y el funcionamiento del sitio. Al aceptar, estás de acuerdo con su uso y el tratamiento de datos para estos fines. Para más detalles, revisa nuestras políticas.   
Privacidad
Abrir chat
¿Como podemos ayudarte?
Escanea el código
Hola
¿Como podemos ayudarte?